CHARLY GARCÍA

Por Willy Romero.

¿Qué te parece si dejamos la tierra y nos fragmentamos

cual amor que se echa a perder?

¿o si dejamos de alimentar el esófago con tanta humareda propicia?

O si nada de ello te impresiona, imaginemos que hubo

un demiurgo, casi un Propercio a la inversa

que quiso hacer protesta de cabellos y muletillas atolondradas,

con la banderola del marfil destiñéndose

como el canto al cero binomio

que angustiaba y callaba a las radios

-Imposible enzarzar en la fiesta el intersticio

¡Demiurgo, calla! ¡Deja que me acueste en sus llamas!

¿Aquello te encantaría, no es cierto? Pero es mejor no apresurarse, déjate confiar en el cadalso

de atornasolados pies a la placa del fieltro

mientras padres miran sin orgullo el traje de villano

en el tono presente de las navidades pasadas

Que por más azafrán que devore al pez

ese niño o pibe que adorna sus ojos con los percales bordes de la melancolía

seguirá soñando que los poetas son superhéroes

o que las damas retornan al percal.

– Por favor no te detengas ante los lados

de aquel anciano grabador que te acosa de reojo

y te maldice cada vez

que le haces recordar que has movido un cuadro

que pintaron la casa nuevamente sobre tu voz

Ahí es cuando todo lo anterior cumple su marcha frustrada

de antemano compréndete mutilado prontamente aprenderás lo demás por debajo de los gritos de un reloj

¡Liberen al César! ¡Se levantó la sesión !

¿A qué te referís, viejo?

Nada, Carlos, volvé a estudiar

¿Por qué te haría caso, si solo sos un viejo?

Ya lo sabrás, todos necesitan un corazón que nos aleje de las armas

Tags :

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Novedades

PALABRA IMBORRABLE

De los libros de la Biblioteca del Búho, que atesora y cuida, publicamos uno de los fragmentos más vivos y cruentos de la obra Todas las sangres (Biblioteca Peruana). José María Arguedas (1911-1969) fue un laudable escritor que dedicó muy buena parte de su vida a retratar un Perú invisible e ignorado. Pág. 71: «FUE […]
Leer

INSOMNIO

Por Ricardo Palma Cabrera Me habían dicho con frecuencia hace cinco años atrás que era la promesa del ajedrez, nunca llegué a entender con satisfacción el significado de esa palabra, en esa afirmación. Por el contrario, entendí muy bien las consecuencias de esta palabra en mi vida para siempre. Cuando jugaba básquet veían en mí […]
Leer

EL CHALO

Por Alexander Mateo ASPIRÓ HONDO, hizo puños, luego clavó con las uñas la palma de sus manos. Las mismas manos sudorosas que temblaban casi toda la semana al verla. Ahora, en la avenida, mientras esperaba debajo de la sombra rectangular que edificios enladrillados alargaban por toda la calzada de la calle Vilcanota, seguía con la […]
Leer

VIDEOTAPE

Por Paul Alexander Ramirez Vasquez ¿Qué tal si dejamos la tierra y nos fragmentamos? como lágrima evaporada en el calor del sexo ¿O si dejamos los despojos del habla con tanta propicia humareda? O si no te interesa ni impresiona, imaginemos que realmente hubo un Demiurgo, o que existió Diógenes; pero no ha de importar, […]
Leer